Recursos y técnicas psico-corporales para capacitadores
Para personas e instituciones comprometidas con la formación de recursos humanos y el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo sostenible
Para quienes en su trabajo de sensibilización, facilitación, capacitación, educación, están interesad@s en estimular de forma práctica y vivencial :
· el auto-conocimiento, la autoestima, el auto-cuidado de la salud física, mental y emocional
· la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples y los diversos canales de información personal
· recursos que favorecen las funciones cerebrales y nuevas conexiones neuronales
· el hemisferio derecho, la intuición, las artes, la creatividad, la inteligencia sintiente
· las artes expresivas como el dibujo, la pintura, el modelado en arcilla, la música, como medios de exploración, expresión, descubrimiento y expansión de entendimientos, capacidades y habilidades
· metáforas corporales que permiten crear y recrear los temas que se abordan
· el juego, la risa, la alegría y el desarrollo de climas emocionales sanos como recursos que favorecen el aprendizaje
Informes y Gestión de Propuestas de Capacitación