Fortaleciendo Capacidades para el Desarrollo Sostenible
Ofrecemos propuestas de capacitación en diversos temas y prácticas del desarrollo sostenible, que permite a l@s participantes enriquecer y fortalecer diversas capacidades y desempeños personales, así como de los equipos de trabajo de empresas, organizaciones e instituciones.
Los temas y prácticas que abordamos, a través de Talleres, incluyen:
. Trabajo en equipo y manejo de conflictos
. Inteligencia Emocional
. Creatividad y motivación
. Recursos Psico-Corporales para Capacitadores
. Auto-cuidado en situaciones de riesgo
. Manejo del estrés crónico
Enfoque y Metodología
Estimulamos el desarrollo de diversos recursos internos del ser humano que favorecen el auto-conocimiento, el auto-cuidado, el crecimiento personal así como el desarrollo de relaciones saludables.
Trabajamos con la inteligencia emocional y las inteligencias múltiples. Fomentamos la conexión profunda con la vida y la naturaleza. Lo hacemos a través de la práctica de recursos psico-corporales como la respiración consciente, la conciencia plena, la escucha profunda, la presencia auténtica, la ecología de las emociones, micro- movimientos, la exploración de metáforas corporales, arquetipos y de las artes expresivas como el dibujo, la pintura, el modelado en arcilla, la música, como medios de descubrimiento y expansión de entendimientos, capacidades y habilidades
Esta propuesta recoge los aportes de las terapias y educación psico-corporales así como de diversos autores y enfoques orientados a la sanación, aprendizaje y crecimiento humano.
Instituciones atendidas
Diaconía; Labor, Grufides; Noticias Aliadas; Urpichallay; Sepec; Benala; ADSIS; Canadian Lutheran World Relief; Heifer Project Peru; Centro Bartolomé de las Casas; Asociación Pasala Voz ; Comisión Episcopal de Acción Social; Programa Wawa Wasi –MIMDES; Federación Nacional de Padres de Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad; Generación de Innovaciones para el Desarrollo; Casa de Acogida Mantay; Cáritas Cusco, Proyecto CRAEI- Ministerio de Educación de Perú; Fundación Compa y Red Latinoamericana de Arte para la Transformación Social; Red Educativa Parroquial de Huaura; Programa Wawa Wasi- MIMDES; escuelas de comunidades campesinas de Cusco y Apurimac; Apurimac On Lus; Programa Escuelas Exitosas-IPAE; Dirección de Educación Inicial-MED
Diseño, Conducción, Facilitación
Diplomada en Terapia Gestalt Integrativa www.esalensur.cl
Con formación en educación y terapias psico-corporales www.artesomaticas.org.pe ; psicología de procesos y democracia profunda www.deepdemocrayinstitute.org
Con 20 años de experiencia en el fortalecimiento de capacidades para el trabajo en equipo, con empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas.
. Trabajo en equipo y manejo de conflictos
. Inteligencia Emocional
. Creatividad y motivación
. Recursos Psico-Corporales para Capacitadores
. Auto-cuidado en situaciones de riesgo
. Manejo del estrés crónico
Enfoque y Metodología
Estimulamos el desarrollo de diversos recursos internos del ser humano que favorecen el auto-conocimiento, el auto-cuidado, el crecimiento personal así como el desarrollo de relaciones saludables.
Trabajamos con la inteligencia emocional y las inteligencias múltiples. Fomentamos la conexión profunda con la vida y la naturaleza. Lo hacemos a través de la práctica de recursos psico-corporales como la respiración consciente, la conciencia plena, la escucha profunda, la presencia auténtica, la ecología de las emociones, micro- movimientos, la exploración de metáforas corporales, arquetipos y de las artes expresivas como el dibujo, la pintura, el modelado en arcilla, la música, como medios de descubrimiento y expansión de entendimientos, capacidades y habilidades
Esta propuesta recoge los aportes de las terapias y educación psico-corporales así como de diversos autores y enfoques orientados a la sanación, aprendizaje y crecimiento humano.
Instituciones atendidas
Diaconía; Labor, Grufides; Noticias Aliadas; Urpichallay; Sepec; Benala; ADSIS; Canadian Lutheran World Relief; Heifer Project Peru; Centro Bartolomé de las Casas; Asociación Pasa
Diseño, Conducción, Facilitación
A cargo de educadores psico- corporales, terapeutas, y especialistas en los temas de las propuestas de capacitación.
Responsable de Capacitación
Flor Vásquez Miranda - Lic. PUCP
Educadora psico-corporal / Acompañante terapéuticaDiplomada en Terapia Gestalt Integrativa www.esalensur.cl
Con formación en educación y terapias psico-corporales www.artesomaticas.org.pe ; psicología de procesos y democracia profunda www.deepdemocrayinstitute.org
Con 20 años de experiencia en el fortalecimiento de capacidades para el trabajo en equipo, con empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas.
Informes y Gestión de Talleres
Flor957@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario